Aunque han debido de existir siempre, los primeros médicos en hablar de ellos les llamaron miogelosis, miofibrositis y de otras maneras, pero fueron descritos con este nombre de Puntos Gatillo o Trigger points, en el año 1950 por la Doctora Janet Travell, gran investigadora, que fue también médico del presidente John F. Kennedy, el cual padecía de fuertes dolores de espalda.
El mérito de la Doctora Travell fue descubrir que estos puntos, que se encuentran en un músculo, dentro de unas fibras duras y tensas, al ser presionados o expontaneamente si están activados, producen un dolor a distancia, el cual es característico de cada punto gatillo.
Si bien hace unos años muchos dudaban de su existencia, actualmente nadie duda de la realidad de estos Puntos o Síndromes de dolor miofascial como también se les llama, ni de su frecuente presencia en las personas que sufren dolor muscular. Considerándose actualmente como una de las causas más frecuentes de dolor musculo-esquelético.
En cuanto a la causa que los origina, hay diversas teorias: alteraciones del metabolismo de las fibras musculares, de su inervación, etc. Creemos que la teoría que mejor explica esta alteración es la del modelo energético, que han propuesto entre otros el Dr. Stone, osteópata y creador del sistema de tratamiento llamado Terapia de la Polaridad.
Según esta teoría energética, fluye por nuestro cuerpo una energía vitalizadora que utiliza infinidad de canales para pasar a través de todas las estructuras corporales, no solo los conocidos meridianos de acupuntura. Pues bien los músculos tendrían una amplia circulación de esta energía vital y su frecuente bloqueo daría lugar a los Puntos Gatillo.
Este modelo energético es citado también por Philip Greenman en su libro Principios y Práctica de la Medicina Manual, como el bioenergético, que junto al estructural, el neurológico y el circulatorio, serían todos aquellos aspectos o niveles orgánicos relacionados con la actuación del tratamiento ostepático o de medicina manual.
Desde hace unos años, estamos tratando los Puntos Gatillo, en base a este modelo energético y el resultado es bastante bueno, siempre que eliminemos también factores favorecedores implicados, generalmente de naturaleza alimentaria como un exceso de azúcares y dulces en la dieta.
No hay comentarios:
Publicar un comentario